Importancia de los buenos hábitos alimenticios

No siempre es sencillo cambiar los hábitos alimenticios, especialmente cuando uno se ha acostumbrado a consumir comida rápida tanto dentro como fuera de la casa. Sin embargo, se debe tener en cuenta que las ventajas de comer bien son numerosas, y seguro que podrá observarlas mientras lleva a cabo todas sus actividades cotidianas.


Una dieta nutritiva y equilibrada permite:

Reducir los niveles de estrés: al comer bien se sentirá poderoso, y con el control de las elecciones alimentarias, la autoestima aumentará y se podrán obtener todas las ventajas de una dieta equilibrada.

Comer con moderación: ningún exceso es beneficioso; comer de esta forma puede conducir a la obesidad y es también un hábito perjudicial. El mayor antídoto es la moderación, que evita que comer se convierta en un comportamiento compulsivo o emocional.

Mantener un buen peso: muchas personas quieren perder peso y mantenerlo durante un largo periodo, y es algo que merece la pena intentar. Un peso saludable proporciona varios beneficios para la salud, como la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes e hipertensión, entre otros.

Evitar los cambios de humor: cuando se come en exceso, se experimentan este tipo de cambios. Se debe tener especial cuidado con los alimentos de alto índice glucémico (que provocan un rápido aumento de los niveles de glucosa en sangre), ya que provocan una considerable liberación de insulina.

Superar la adicción a la comida: se puede regular mejor la cantidad de alimentos que se ingieren si se come intencionadamente. Se trata de comer con hambre (deseo de comida) en lugar de tener un apetito incontrolable, el cual es lo mismo pero basado en factores emocionales.