¿Cómo tener una buena alimentación?

Una dieta saludable ayuda a desarrollar y preservar la salud

  • Proporciona capacidades para combatir las enfermedades.
  • Evita algún tipo de cáncer.
  • Protege los huesos contra la osteoporosis.
  • Ayuda a prevenir las enfermedades del corazón.
  • Aumenta el rendimiento mental.
  • Mejora el atractivo físico.
  • El cuerpo se mantiene en forma cuando se combina una buena dieta con actividad física.
  • Combinar todas las comidas es una forma sencilla de conseguir una dieta equilibrada.

Una dieta equilibrada debe ser variada e incluir todos los nutrientes esenciales. Las comidas de la pirámide nutricional se clasifican en función del papel que van a desempeñar en el organismo, el cual está determinado por los nutrientes que contienen. 

  • El pan, los cereales, el arroz y la pasta incluyen una gran cantidad de carbohidratos, así como algunas proteínas.
  • Las frutas y verduras incluyen cantidades importantes de nutrientes y vitaminas, así como una cantidad significativa de fibra. 
  • Los productos lácteos ayudan a la formación de los tejidos corporales y reponen el desgaste de los tejidos existentes.
  • Las proteínas animales se obtienen principalmente de la carne, el pescado y los huevos. 
  • Las legumbres, las papas y los frutos secos cumplen diversas funciones que ayudan al organismo a estar en buen estado.

¿Cómo llevar una dieta equilibrada?

Una de las principales características de una dieta correcta es que todos los grupos de alimentos de la pirámide nutricional deben estar presentes en ella; además, se debe evitar en la medida de lo posible los elementos que aportan más calorías que energía, como los dulces, la comida rápida y las bebidas gaseosas.

No se estrese por las calorías; en cambio, siga estas pautas para mantener un peso saludable:

  • Todos los días consuma verduras, frutas, hortalizas y cereales.
  • Al menos dos veces por semana consuma legumbres.
  • Utilice el aceite de oliva como principal fuente de grasa en su dieta, tanto para cocinar como para aderezar.
  • Tome todos los días leche, yogurt desnatado o queso. El calcio es necesario para la mineralización de los huesos y la prevención de la osteoporosis.
  • Consuma pescado varias veces a la semana.
  • No abuse de la sal. Como sustituto puede condimentar la comida con ajo, cebolla, vinagre, limón o hierbas aromáticas.
  • El agua no engorda, así que beba aproximadamente dos litros al día.
  • Los dulces, los pasteles y la comida rápida se consumen con moderación.

Un buen día comienza con un desayuno nutritivo, continúe con un almuerzo ligero y concluya con una cena modesta tras una merienda saludable.


Importancia de los buenos hábitos alimenticios

No siempre es sencillo cambiar los hábitos alimenticios, especialmente cuando uno se ha acostumbrado a consumir comida rápida tanto dentro como fuera de la casa. Sin embargo, se debe tener en cuenta que las ventajas de comer bien son numerosas, y seguro que podrá observarlas mientras lleva a cabo todas sus actividades cotidianas.


Una dieta nutritiva y equilibrada permite:

Reducir los niveles de estrés: al comer bien se sentirá poderoso, y con el control de las elecciones alimentarias, la autoestima aumentará y se podrán obtener todas las ventajas de una dieta equilibrada.

Comer con moderación: ningún exceso es beneficioso; comer de esta forma puede conducir a la obesidad y es también un hábito perjudicial. El mayor antídoto es la moderación, que evita que comer se convierta en un comportamiento compulsivo o emocional.

Mantener un buen peso: muchas personas quieren perder peso y mantenerlo durante un largo periodo, y es algo que merece la pena intentar. Un peso saludable proporciona varios beneficios para la salud, como la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes e hipertensión, entre otros.

Evitar los cambios de humor: cuando se come en exceso, se experimentan este tipo de cambios. Se debe tener especial cuidado con los alimentos de alto índice glucémico (que provocan un rápido aumento de los niveles de glucosa en sangre), ya que provocan una considerable liberación de insulina.

Superar la adicción a la comida: se puede regular mejor la cantidad de alimentos que se ingieren si se come intencionadamente. Se trata de comer con hambre (deseo de comida) en lugar de tener un apetito incontrolable, el cual es lo mismo pero basado en factores emocionales.